El Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra convoca la 2ª Quincena de Arte en la Naturaleza, en la búsqueda de elementos creativos que, inspirados en el entorno urbano o rural del municipio, sin olvidar las costumbres de sus gentes, su historia o su cultura, consigan fusionar Arte con Naturaleza, dando así una vida renovada a Alpujarra de la Sierra y convirtiendo al municipio, de la mano de sus vecinos, en protagonista de una excepcional experiencia de Convivencia, Creatividad y Naturaleza.
Los artistas que deseen participar en la II Quincena de Arte en la Naturaleza de Alpujarra de la Sierra deben presentar un proyecto que recoja la siguiente documentación:
Mas información en web del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra
27 MARTES: 19:30h. Taller de relajación. Salón Cultural. Exposición del “Taller de Pintura”. Salón Cultural
28 MIERCOLES: 18:30h. Taller de costura y pintura en tela. Salón cultural.
29 JUEVES:
30 VIERNES: 21:30h. Concierto de música y canto GRUPO ALGAIDA. Iglesia Parroquial
1 SÁBADO: 12: 00h. Apertura de la piscina municipal. Juegos acuáticos.
28 miércoles : 19:30h. Taller de relajación. Salón Cultural
29 JUEVES: 18:00h. Taller de cocina saludable. Salón cultural
30 VIERNES:
1 SÁBADO:
Organiza :
Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra.
Concejalías de Bienestar Social y Deportes
Colabora:
Asociación de Mujeres El Castañar.
Asociación de Mujeres El Nacimiento.
Grupo de música Algaida.
Servicios Sociales Comunitarios.
Os presentamos un vídeo de las cascadas en el merendero de Las Chorreras, un paraje sin igual donde disfrutar con la familia en un merendero que esta habilitado para comer durante todo el año incluso para hacer barbacoa exceptuando los meses mas calurosos y el verano.
El Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra propone otra serie de actividades para el verano animando a todos los vecinos y visitantes a que participen en ellas. Pueden ver el programa al completo a continuación para los meses de Julio, Agosto y Septiembre que finaliza con las fiestas patronales.
A continuación exponemos el calendario de actividades.
A partir de las 20:00 horas, en colaboración con el Ayuntamiento de Cájar, y con la participación altruista de Grupos Musicales de Alpujarra de la Sierra y de Cájar, este año celebraremos la VI Castañada Alpujarreña en el Pabellón Polideportivo de Cájar. El Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, en colaboración con La Casa de La Alpujarra, hará entrega de la Castaña de Oro de 2015 a la Asociación de Mujeres El Castañar de Mecina Bombarón, por la gran labor realizada en el municipio durante tantos años.
Este año nuestro municipio participa decididamente en la celebración de la IV edición de esta prueba automovilística puntuable, dentro del certamen anual que impulsa la Federación Andaluza de Automovilismo. Los vecinos de nuestro municipio podrán disfrutar en directo de un evento deportivo de primer orden.
10:00 horas. Inicio de la excursión en la Plaza de la Constitución.
[googlemap lat=»36.976″ lng=»-3.139″ align=»undefined» width=»715px» height=»350px» zoom=»14″ type=»G_NORMAL_MAP» kml=»http://www.alpujarradelasierra.es/wp-content/themes/alpujarradelasierra/kml/sendero-aben-aboo.kml»]Senderos Aben Aboo[/googlemap]
11:00 horas. Cortijada de Montenegro: Visita a la Ermita en honor a la Virgen de Fátima.
12:30 horas. El Golco: Visita a la histórica Mezquita de Golco, actual Iglesia de El Golco, dedicada a Nuestra Señora de Gracia.
14:00 horas. Mecina Bombarón: Degustación de productos alpujarreños en el Salón Cultural.
11:00 horas. La matanza en la economía familiar alpujarreña. Exposición gráfica y exposición de productos derivados del cerdo en el Salón Cultural.
11:30 horas. La Constitución Española. Expectativas de futuro. Exposición gráfica en el Salón Cultural.
12:00 horas. La cultura del agua en La Alpujarra. Paseo otoñal por el Sendero de Las Fuentes en Mecina Bombarón.
14:30 horas. La Gastronomía tradicional en Mecina Bombarón. Degustación de productos derivados del cerdo en el Salón Cultural.
17:00 horas. Tarde deportiva.
22:00 horas. VELADA MUSICAL en el Salón Cultural.
10:00 horas. Plantación de 37 árboles en diversos parajes del municipio.
11:00 horas. La Constitución Española. Expectativas de futuro. Exposición gráfica en la Fonda de Gerald Brenan.
12:00 horas. Excursión fotográfica por el Sendero de Gerald Brenan.
14:30 horas. La Gastronomía tradicional en Yegen. Degustación de productos derivados del cerdo, en el Salón Cultural.
17:00 horas. Tarde deportiva.
22:00 horas. VELADA MUSICAL en el Salón Cultural.
Programa de actividades para la primavera 2015
Sábado,18
V ENCUENTRO CON GERALD BRENAN EN YEGEN: Yegen, Brenan y la Poesía.
09:00 horas. Apertura del Espacio Brenan.
10:00 horas. Bienvenida a los asistentes en la Plaza del Agua.
10:15 horas. Paseo por el Sendero de Gerald Brenan.
12:30 horas. Presentación de la obra Gerald Brenan Poesía (1912-1917). La evolución del poeta Brenan. Carlos Pranger.
13:00 horas. Presentación de la obra Caminando hacia la eternidad. Yegen en el último siglo. Emilio Pelegrina Mingorance.
Mesa Redonda: Gerald Brenan durante su larga estancia en Yegen. Presidida por la Sra. Delegada de Cultura de laJunta de Andalucía en Granada, y con la participación de expertos en la materia.
14:00 horas. Degustación de una comida popular alpujarreña.
18:30 horas. Concierto ofrecido por el Grupo Polifónico de la Real Sociedad Económica ‘Amigos del País’ de Jaén, en el Salón Cultural de Yegen.
Domingo, 19
12:30 horas. Presentación de la edición del contenido de las II Jornadas de Encuentro con la Historia en La Alpujarra, celebrado durante los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2014 en Mecina Bombarón. Lugar: Biblioteca Municipal de Mecina Bombarón.
13:00 horas. Concierto ofrecido por el Grupo Polifónico de Cádiar y el Grupo Polifónico de la Real Sociedad Económica ‘Amigos del País’ deJaén, en el Salón Cultural de Mecina Bombarón.
Sábado, 2
Celebración del Día de la Cruz, en Mecina Bombarón y en Yegen.
12:00 horas. Concurso de Cruces en los distintos barrios del municipio.
13:00 horas. Fiesta del Medio Día en el Salón Cultural.
Miércoles, 13
Romería en Montenegro.
12:00 horas. Celebración de la Santa Misa en la ermita de Nuestra Sra de Fátima.
13:30 horas. Compartiendo Naturaleza y buena vecindad en un ambiente festivo.
Programa de actividades y fiestas que se van a celebrar durante los meses de Invierno del 2015 en Alpujarra de la Sierra, Mecina Bombarón y Yegen
SÁBADO 14 DE FEBRERO
SÁBADO 28 DE FEBRERO
SÁBADO 7 DE MARZO
SÁBADO 31 DE ENERO
SÁBADO 28 DE FEBRERO
SÁBADO 7 DE MARZO